Todos deberíamos ser feministas de Chimamanda Ngozi Adichie

Título TODOS DEBERIAMOS SER FEMINISTAS
Autor NGOZI, CHIMAMANDA
ISBN 9569766417
Editorial RANDON HOUSE

Hola ¿cómo están? espero que regresando de unas reponedoras vacaciones de invierno (en algunos casos). Hoy comienzo una serie de reseñas que corresponden al agosto feminista en País Lector. Como bien saben en Chile y el mundo se está viviendo ¡Por fin! una revolución que cuestiona políticas y micromachismos instaurados en la cultura en la que vivimos. No puedo estar ajena al tiempo y el contexto que me rodea, es más, he vivido en carne propia ¿qué mujer no? las consecuencias de ser mujer en el Chile actual.

Sí, a veces tenemos miedo a que nos violenten, no obstante, hay que luchar con pequeños cambios en la rutina diaria para combatir las desigualdades de género. Es por lo anterior, que decidí ir a la Biblioteca de Santiago (Matucana 151) a buscar títulos que me llamaran la atención sobre igualdad y género, de hecho, la biblioteca tiene una estantería especialmente dedicada al tema. Encontré algunos títulos que me llamaron la atención y volví con ellos al búnker.

Hoy les quiero comentar la lectura de Todos deberíamos ser feministas de la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie. Es un libro en una formato pequeño ¡Adoro los mini libros que puedes llevar a cualquier parte! es rojo y de una encuadernación muy resistente a millones de lecturas. Edita Penguin Random House y traduce Javier Calvo.

El texto es una versión revisada de una charla TedxEuston que la autora dio en un simposio dedicado a África. En Todos deberíamos ser feministas Chimamanda nos habla sobre cómo descubrió que era feminista desde su infancia. Además, la narración va saltando en el tiempo y la historia vital de Chimamanda para ejemplificar micromachismos que están naturalizados en la cultura nigeriana.

¿Para quién es este libro? Pienso que para todes las persones que quieran conocer y/o acercarse de manera muy amena y cercana a las malas practicas del machismo para no repetirlas, empatizar y respetar a cualquier ser humano.

Con cariño,

F.

 

Anuncio publicitario

2 Comentarios

  1. Por qué «todes les persones» Qué onda ? Los que motivamos la lectura debemos fomentar el uso correcto del lenguaje!. O es gerigoncio?? Lo demás bien, creo que leeré el libro.

    Me gusta

    1. Hola Sharon, creo que la lengua está viva y la vamos construyendo día a día. Es muy posible que el uso del E como nueva categoría de género se establezca y valide por la RAE algún día.
      Gracias por su comentario en País Lector.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.